16 de diciembre de 2006

pequeña obra en un acto


escenario vacío
dos personajes
iluminación leve sobre los actores

-Me voy...
-¿A dónde?
-Vivimos en un monoambiente, no más allá de la cocina...


VLADIMIRO. – Me alegra volver a verte. Creía que te habías ido para siempre.
ESTRAGÓN. – Y yo.
VLADIMIRO. - ¿Cómo celebraremos este encuentro? (Reflexiona) Ven que te bese. (Tiende la mano a ESTRAGÓN)
ESTRAGÓN. –(Irritado) Luego, luego.

Beckett

2 comentarios:

  1. ¡Ah, Becket!

    Me encanta Becket. Pero a veces me parece más una parodia del absurdo, que el absurdo mismo...

    VLADIMIR: ¡Déjale tranquilo! ¿Qué te sucede? ¿Qué te ocurre? (Estragon suelta al muchacho, retrocede y se lleva las manos a la cara. Vladimir y el muchacho lo miran. Estragon se descubre el rostro, desencajado.) ¿Qué te ocurre?
    ESTRAGON: Soy desgraciado.
    VLADIMIR: ¡No bromees! ¿Desde cuándo?
    ESTRAGON: Lo había olvidado.
    VLADIMIR: La memoria nos juega esas malas pasadas...

    Y a mí nunca se me olvida ese pasaje.

    ResponderEliminar
  2. ¡Ah, Beckett!

    Me encanta Beckett. Pero a veces me parece que hay en él más parodia del absurdo, que absurdos propiamente dichos...

    VLADIMIR: ¡Déjale tranquilo! ¿Qué te sucede? ¿Qué te ocurre? (Estragon suelta al muchacho, retrocede y se lleva las manos a la cara. Vladimir y el muchacho lo miran. Estragon se descubre el rostro, desencajado.) ¿Qué te ocurre?
    ESTRAGON: Soy desgraciado.
    VLADIMIR: ¡No bromees! ¿Desde cuándo?
    ESTRAGON: Lo había olvidado.
    VLADIMIR: La memoria nos juega esas malas pasadas...

    Pero a mí este pasaje no se me olvida nunca...

    ResponderEliminar